viernes, 22 de abril de 2016

Viernes 22 de abril de 2016

Introducción
Las maquinas empezando en la década de los 40´s siendo muy grandes cuartos completos donde estaban completamente llenas de bulbos que servían como hoy los tenemos microchips.
Donde eran muy torpes para realizar actividades y además de ser espaciosas tenían muy poca memoria en ese tiempo era mejor llevar una agenda personal.
Al paso de los años fueron mejorando mas rápidas mas veloces y con mayor capacidad haciendo que el ser humano reemplace su esfuerzo por maquinas o robots.
A pesar de que sean prototipos ayudan al ser humano con sus actividades de la vida diaria y hacer un esfuerzo menor al que  con anterioridad era mayor.

Desarrollo
El ser humano a sido capaz de desarrollar maquinas, computadoras, robots y maquinas que a nosotros nos facilitan la vida cotidiana en cualquier aspecto desde un simple celular  que es capaz de almacenar números como tomar fotos hasta una maquina que sea capaz de hacer actividades del ser humano como por ejemplo brazos que sean capaces de sostener objetos pesados hasta para armar desde una placa de una laptop hasta armar una maquina compleja o muy pesada.
La única diferencia de las maquina o robots del ser humano son los sentimientos los cuales nosotros sentimos un dolor una emoción o hasta una tristeza lo cual las maquina no pueden sentirlo ¿Pero en un futuro las maquinas llegaran a sentir?
Es una pregunta que para algunos o para todos es o será una incógnita ya hoy en día lo vemos a diariamente los prototipos los cuales quieren los creadores de robots han querido que se parezcan al ser humano la única diferencia es que todavía no han creado un programa que sea capaz  que la creación sea tan compleja en sus movimientos como la del ser humano ya que todavía son lentos.
Además un punto  a favor o que tal vez marcaria la diferencia del ser humano al ser de una maquina son las diferentes formas de ver las cosas tales como la memoria el ser humano tiene una memoria tan grande que nunca se sabrá  la capacidad y el de las maquinas siempre llegan a un limite donde  a un cierto momento te marcan memoria llena.

Conclusión
El ser humano nunca será reemplazado por una maquina que no tiene y no tendrá sentimientos y la capacidad de almacenar datos como los del ser humano que a lo mejor el ser humano es en cierto punto flojo ya que no es capaz de desarrollar el sentido común de aprender a memorizar las cosas ya que por dicha tecnología nos han hecho flojos ya que para todo utilizamos el celular , laptop, Tablet o hasta crear una agenda electrónica por que no somos capaces de acordarnos de actividades que hacemos en un transcurso de un día.













¿Por qué has elegido ese tema?
Fueron varios puntos ya que siempre me ha llamado la atención las cosas y las preguntas del ¿Por qué? Ya que las maquinas son tan complejas que somos capaces de crear cosas pero por que no analizar mas las cosas de las maquinas el funcionamiento y las preguntas de ¿Qué pasaría si tuviera una pieza?
¿En que le afecta? O ¿Qué podría fallar? Son varios ¿porques? Y me gustaría saber en realidad que finalidad llevaría la creación o en que podría repercutir la creación del robot o maquinas de acero

¿De donde partiste para empezar a escribir?
De la lectura que seleccione nos dice:

 Al parecer la inteligencia artificial
promete un mundo fantástico, pero
¿realmente lo será? ¿Qué pasará, por
ejemplo, con la enorme cantidad de seres
humanos que no tienen acceso a la
educación ni a la tecnología?,

son una cadena de preguntas donde la mayoría de los que habitamos  en este mundo nada mas vemos lo que nos conviene pero no nos ponemos a pensar en realidad en las consecuencias que esto nos podría traer o los beneficios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario